Funcafé

Atras

Educación

Nivel Pre Primario

Centros de Aprestamiento pre escolar “Coffee Kindergarten”

Este Programa inició en el año 2012, como una estrategia educativa para prevenir el trabajo infantíl en Guatemala y contribuir al aprestamiento escolar en el área rural caficultora.

El contenido y la metodología utilizada en los Centros de Aprestamiento pretenden desarrollar destrezas y habilidades, para el aprendizaje de lectura y escritura, a niños de 4 a 7 años de edad,  hijos de colaboradores del corte de café, durante la cosecha.                                                                            

Logros

  • Niños en edad escolar (6-7 años) de 38 empresas cafetaleras, promovidos a primer grado;
  • Niños apoyados por USAID, bajo el Proyecto Cadenas de Valor Rurale –PCVR-;
  • Niños apoyados por la Fundación EFICO;
  • Hijos de socios de las cooperativas Chipolem Chiyó y SAMAC de Alta Verapaz, apoyados por la Cooperación Italiana, bajo el proyecto Centros de Atención a la Mujer
  • Niños apoyados por la Asociación San Rafael, en San Marcos.
  • Tutores capacitados;
  • Niños prevenidos de trabajo infantíl
  • Alianzas público privadas con la Dirección General de Calidad  Educativa  -DIGECADE-, EFICO, Cooperación Italiana y USAID.

Programa Escuela Rural Activa (ERA)

El Programa ERA se desarrolla desde hace 18 años en los niveles de educación Preprimaria Regular, Primaria y Secundaria, de establecimientos educativos del área rural, con cobertura de Funcafé. El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Acreditación y Certificación –DIGEACE- certificó el Programa, según resolución DACI/DIGEACE/No. 09-2012.

Con este modelo los alumnos son el centro de aprendizaje, donde la práctica desarrolla la capacidad para construir sus propios conocimientos y el o la docente se convierte en sujeto del hecho educativo que “guía, apoya y da seguimiento” a los procesos de aprendizaje.

Los padres de familia se constituyen en los primeros educadores de sus hijos y apoyan al docente en la tarea de educar en la toma de decisiones, solución de conflictos, etc.

Preprimaria Regular

El Programa ERA apoyó durante el año 2015 a 1,427 niños de 74 centros educativos, este Programa contribuye a desarrollar autoestima, habilidades y conductas básicas en los niños, para  una  mejor adaptación emocional e intelectual en primer grado.

Nivel Primario Regular

El objetivo principal para los niños que cursan el nivel primario (1er a 6to grado) es construir capacidad de apropiación crítica y creativa del conocimiento de la ciencia y tecnología, a favor del rescate de la preservación del medio ambiente y del desarrollo integral sostenible. 11,202 alumnos de 206 centros educativos han sido  apoyados.             

Nivel Secundario; Ciclo Básico

El objetivo es ofrecer oportunidad a adolescentes y jóvenes de estudiar el ciclo básico en su propia comunidad; por medio de actividades y procesos de aprendizaje, que promuevan el desarrollo comunitario y que responden a cuatro áreas fundamentales:

  • Docencia
  • Proceso de aprendizaje
  • Cultural y ecológica
  • Socioeconómica

Educación para Adultos

Alfabetización

Como una estrategia para elevar el desarrollo de  mujeres y hombres en edad adulta, que laboran en las unidades productivas de café, se implementa el proceso de alfabetización “Yo sí puedo” con el objetivo de brindar la oportunidad de nivelar sus estudios y colaborar con el desarrollo individual y comunitario.

Bachillerato en Ciencias y Letras con Diplomado en Caficultura

Funcafé inició esta nueva opción de estudios con el apoyo de empresarios caficultores con el objetivo de fortalecer la capacidad de gestión empresarial de los caficultores, ofreciendo profesionales con herramientas, en el cultivo y administración eficiente del café, con responsabilidad social. Por lo que en el 2011 se inauguró  La escuela privada de caficultura “Las Nubes” e inició con 11 alumnos, entre hombres y mujeres.

En el 2015 considerando los aportes que esta oportunidad de estudios brinda al sector, se iniciaron gestiones para crear dos nuevos centros de formación, estos centros están ubicados en: Finca Las Flores, Barberena, Santa Rosa y Caserío El Platanillo, San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos; con ello se espera ampliar la cobertura nacional.

Esta nueva oportunidad  está disponible para empresas de café y organizaciones nacionales e internacionales con el interés de becar a jóvenes interesados en continuar sus estudios en la carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Productividad y Emprendimiento autorizado por el MINEDUC y un diplomado en Caficultura certificado por la Asociación Nacional del Café y Funcafé.

La Escuela de Caficultura Las Nubes, ha graduado cuatro promoicones, la útlima conformada por 19 estudiantes, de los cuales 10 fueron apoyados con beca, gracias al apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional –USAID- a través del Proyecto Cadenas de Valor Rurales, Huehuetenango y San Marcos.

La modalidad de esta escuela es con alternancia,  con clases presenciales durante tres días por semana, además de prácticas dirigidas y supervisadas, en el lugar de origen del estudiante. 

REQUISITOS DE ADMISIÓN 

  • Dos certificaciones de nacimiento, extendidas por el Renap.
  • Certificados originales del ciclo básico, con su respectiva matrícula o código personal.
  • Diploma original de tercero básico.
  • Comprobante de inscripción para estudios de Tecnología en una Academia de computación.
  • Constancias de buena conducta emitidas por el director del establecimiento de educación básica.
  • Fotocopia de Cédula de Vecindad o DPI del encargado.
  • Examen de Admisión (áreas de Lenguaje y Matemática permite identificar habilidades y destrezas del alumno para los  intereses de su formación). 

Día

Horario

Jueves

10:00 a 19:00

  Viernes

06:00 a 19:00

Sábado

06:00 a 12:00

 

Descripción

Monto

Inscripción

Q.  350.00

Mensualidad

Q.  400.00

Alimentación y Hospedaje

Q.  540.00

Bachillerato en Ciencias  y Letras con Orientación en Horticultura

Este Bachillerato busca formar jóvenes en conocimientos de empresarialidad, innovación y tecnología hortícola y habilidades gerenciales y de mercadeo. Funcafé realizó una alianza con la Universidad del Valle de Guatemala –UVG-  sede Altiplano, ubicada en Sololá, para implementar la carrera con orientación hortícola.

La duración del Bachillerato es de 2 años, y se imparte en la sede de la UVG en Sololá, los fines de semana. Actualmente 15 jóvenes cursan el Bachillerato en el 2016.

Escuela para Padres

Este programa se implementa en cada una de las escuelas particulares, ubicadas en las áreas de café, con el propósito de educar e involucrar a los padres de familia en actividades de desarrollo integral y comunitario, a través de capacitaciones, en temas de comunicación familiar, autoestima, equidad de género, relaciones humanas, salud sexual y reproductiva, métodos de planificación familiar, lactancia materna y nutrición, entre otros.

810 padres de familia asisten y participan activamente en las reuniones que se imparten una vez al mes en horarios flexibles, 35 centros educativos implementan este Proyecto.

Derivado de este Proyecto los alumnos han incrementado su asistencia escolar y padres de familia participan en la elaboración de la refacción escolar aplicando los conocimientos de higiene y preparaciones nutritivas

 

 


Inicio