Funcafé

Atras

Biblioteca viajera alternativa aprendizaje en casa

Es una colección organizada de libros adecuados a la edad y grado de estudio de los niños que fomenta el gusto por la lectura y fortalece la fluidez y comprensión lectora.

¿Quién administra la Biblioteca?

Los docentes y el gobierno escolar.

¿Quién me puede capacitar para el buen uso de la Biblioteca Viajera?

Los Técnicos en Educación de la Fundación de la Caficultura para el Desarrollo Rural -Funcafé.

¿Cómo funciona la Biblioteca Viajera?

1.- Se nombra a un bibliotecario, quien debe llevar los registros de libros prestados y libros leídos.

El bibliotecario tiene el control efectivo de los libros.

2.- Los niños prestan los libros con libertad y responsabilidad, deciden el título que les gusta.

Se registran, se lo llevan a casa y luego los devuelven. Los libros viajan semana a semana.

3.- Al confirmar que el estudiante ha leído el libro, el docente evalúa la comprensión lectora haciendo preguntas guiadoras a los niños.

4.- Cada niño debe llevar un registro individual de sus logros lectores.

5.-Si su nivel de lectura supera el estándar, el niño participa en los concursos locales de lectura.

6.- En un vídeo, los niños nos comentan cuantos libros han leído y que títulos les han parecido más interesantes. Estos videos se comparten con los donantes por el objetivo de estimularlos a invertir en más bibliotecas viajeras.

¿Sabes cuáles son los indicadores de lectura?

 

 

Datos a recordar:

  • Cada Biblioteca Viajera consta de un mínimo de 68 títulos.
  • La Biblioteca Viajera debe integrar libros de preprimaria a 6o grado de primaria.
  • Deben adquirirse 4 libros de cada título, esto para evaluar la comprensión de 4 niños en simultáneo.

 

 

Inicio